Del mismo modo que no existen dos personas iguales, no hay dos escrituras iguales. La forma de escribir de cada persona es única, como las huellas digitales.
Si la inclinación de la letra nos habla de la afectividad de una persona, la forma de la letra es un parámetro que nos permite conocer el grado de emotividad o racionalidad, si se deja llevar por la cabeza o el corazón. Aun así, debemos tener en cuenta que es un parámetro condicionado por la cultura gráfica, ya que en algunos países predomina la enseñanza de la curva y en otros la del ángulo. En la cultura latina predomina la enseñanza de la letra curva, y en la cultura anglosajona se decantan más por la letra angulosa.
Tipos de forma
Letra con formas curvas
Se entiende por letras de formas curvas aquellas en las que predomina la curva en cada una de sus letras. No se ven ángulos ni aristas, ni formas puntiagudas. Este tipo de escritura habla de una elevada emotividad, sensibilidad, diplomacia, creatividad, dulzura, flexibilidad y un carácter de trato amable con los otros, pero también puede alarmarnos sobre cierta pereza y poca constancia.
Letra con formas angulosas
Las letras con formas angulosas son aquellas donde los trazos que aparecen angulosos deberían ser curvos. Predominan ángulos y aristas. Este tipo de letra describe temperamentos muy racionales, bruscos en el trato con los otros y tercos. La persona se entrega al deber para conseguir sus objetivos. El sujeto se somete a la razón y reprime la parte emocional.
Letra mixta
Las letras mixtas son aquellas donde se aprecian trazos curvos y angulosos. Este tipo de escritura indica equilibrio entre la razón y la emoción. La persona se entrega al querer y al deber de manera equitativa.
Las escrituras se pueden catalogar, según su forma, en caligráficas, tipográficas y filiformes.
- Escritura caligráfica: Este tipo de escritura es habitual en niños, ya que todavía siguen los patrones de los cuadernos de caligrafía. En el caso de los adultos se trata de una letra con formas curvas y ligadas. Si la escritura es servil, es decir, la ejecutan tal cual la han aprendido, define un temperamento conformista, persona con poca cultura gráfica y vinculada a la educación que ha adquirido en sus primeros años de vida. Sin embargo, si la escritura es caligráfica pero con algunos rasgos personales, es lo que denominamos escritura caligráfica personalizada. Es habitual en la cultura latina y define un temperamento jovial, sensible y con mayor creatividad.
- Escritura tipográfica: Es frecuente en la cultura anglosajona; es mixta con tendencia a angulosa, desligada y poco adornada. Si se da en nuestra cultura indica creatividad, control y racionalidad. Es propia de personas que buscan sus propias conclusiones sin influencias externas. El hecho de definirlas como personas creativas guarda cierta relación con que el individuo no sigue los mismos patrones que le han enseñado.
- Escritura filiforme: Tipo de escritura que se ha ejecutado a gran velocidad y ha ido perdiendo su forma gráfica. Es habitual en médicos. Denota rapidez mental, sobreactividad, tendencia a evadirse de la realidad, diplomacia, astucia, agilidad.
Comentarios recientes